La Coca, coca, y cocaína
- Gabriel Villarreal
- 3 oct 2016
- 3 Min. de lectura
Hoy viendo las noticias veía que en un operativo toxicológico en la ciudad de Bahía Blanca provincia de Buenos Aires a varios camioneros (choferes) de autobús que llevaban a egresados del Colegio Nacional de Buenos Aires rumbo a Bariloche, los habían detenido por el aviso un padre de los estudiantes a las autoridades municipales de esta ciudad de Argentina y que según el padre de uno de los estudiantes argumentaba que que los camioneros habían consumido cocaína, lo que no se sabe es si los vió cuando ellos lo hacían o bien supo de otra fuente que éstos habían consumido cocaína lo que los camioneros (choferes) su defensa fue que lo que si habían consumido era hoja de coca en yerba mate (infusión) que es muy común en los trabajadores del volante de las rutas (carreteras) de Argentina y es un secreto a voces que todo mundo sabe menos las autoridades. Y bueno antes que nada vamos a entender que es el sinónimo de coca, en nuestra cultura norteña así le decimos a la bebida de cola ya sea de sabor o la normal, pero Coca Cola como todo mundo sabe es una bebida que hoy en día esta en controversia sobre la cantidad de azúcar que contiene la bebida y la relación que se tiene con enfermedades y obesidad, pero ya me salí un poco de lo inicial sobre los camioneros (choferes) detenidos en el operativo, no les encontraron Coca Cola en su sangre, al hacerles la prueba de toxicología por parte de las autoridades de la Provincia de Bahia Blanca, ¡para nada!, sino que con presencia de cocaína, según las autoridades los camioneros argumentaron que habían mascado ¨hoja de coca¨ y bien ¿qué es es hoja de coca?, viene de la planta sudamericana (Erythroxylum coca) que varias culturas andinas las consumen para rituales, trances ceremoniales y energético para trabajar, así como digestivo, uso de trueque y curativo analgésico en algunos países andinos es legal el uso de hoja, claro, sin procesar .
En Argentina se consume entre los camioneros (choferes) que atraviesan por las rutas (carreteras) del País, se estima que el 95% de los choferes la usan para estar despiertos en las horas de trabajo, lo efectos son de energético para las duras labores que todos conocemos que tiene los camioneros (choferes), la hoja de coca la usan masticada o bien puede que la echen como infusión de la yerba mate, cuando la hoja de coca se procesa químicamente se obtiene el clorhidrato de cocaína que es una sustancia potente estimulante del sistema nervioso que tiende a formar hábitos de dependencia psicológica; lo controversial de esto es que los camioneros están en ese dilema sobre si estaban o no drogados con hoja de coca o cocaína.
Pero bueno recordemos que la Coca Cola era hecha con esta hoja sudamericana al principio y que se le cambiaron los componentes químicos después por la cafeína. Y mientras se esta con esa noticia si estaban o no con efectos de coca cocaína eso en estos días las autoridades correspondientes darán el veredicto. Por lo pronto estoy tomando en estos momentos un trago Coca-Cola, trato de no tomarla seguido prefiero tomar agua u otro tipo de bebida, pero creo que moderando el consumo no se debe tener problemas con la salud, trato de mantenerme saludable con una hora de ejercicio diario y mantener buena condición; sobre la hoja de coca la he visto en Argentina en una de mis viajes que hice en verano austral que sí es legal o no, es un tema controversial, pero su uso y arraigo en tierras andinas es un hecho.
Saludos.
Comments